martes, 9 de diciembre de 2014

El comandante Marcos de: Axel Ornelas Briones

El periódico  L’Unitá, publicó una entrevista el 4 de Enero de 1994  con el comandante Marcos, líder de los indígenas chiapanecos. Él se distinguía porque siempre mantenía la cara cubierta y estaba armado, pero el detalle está en que él no era indio, su forma de hablar o de expresarse era la de una persona formal y educada, el indica que es mexicano pero no se puede distinguir de que estado proviene. El y su ejército zapatista exigen la renuncia del gobierno federal y la creación de un nuevo gobierno que convoque a elecciones democráticas para agosto de 1994, pero esa no sería su única petición ya que exigían que se resolvieran las demandas de los campesinos de Chiapas, pan, salud, autonomía y paz.
El comandante Marcos aclara que 10 años atrás se había creado este ejército y que llevo este tiempo prepararse para combatir con el presidente de aquel entonces Salinas de Gortari. Comentaba que en Chiapas mueren 15 mil indios al año de enfermedades curables, esto es comparable a las cifras que tenía la guerra de Nicaragua, si un campesino llega con cólera al hospital, no lo atienden para que no se diga que en Chiapas hay cólera. Además de la demanda de libertad e igualdad también quieren elegir a sus representantes de manera real ya que el actual gobierno es producto de un fraude. El aclara que este movimiento está formado por un comité Directivo quienes toman las decisiones. No teme la intervención de Estados Unidos ya que no tienen ningún motivo para hacerlo, lo único que están pidiendo es justicia y rebelión contra el tipo de gobierno que existe actualmente como algunos países Europeos.
Al finalizar la entrevista el concluye y cita textualmente que lo peor que le puede pasar a un ser humano es ser indio, con toda su carga de humillación, de hambre y de miseria.


Anónimo. (1994, Enero 10). El comandante Marcos al periódico L´Unitá " mejor morir combatiendo, que morir de disentería". Proceso, 897, 8.


No hay comentarios:

Publicar un comentario