viernes, 12 de diciembre de 2014
RESUMEN VARIOS VALERY ORNELAS
POR UN PELITO
Es la historia de una pareja de matrimonio donde el se dedica al periodismo y tiene un tiempo para vacacionar, pensando a donde podrían ir unos amigos les recomendaron visitar Guatemala ya que para sus amigos había varios lugares hermosos que ver ahí, entonces compran los boletos y preparan todo su viaje pero cuando estaban en el aeropuerto se enteran que acababa de suceder un terremoto en Guatemala.
LA LEY DE HERODES
Lo que ha que hacer por tener una Beca. Un joven y su amiga pasan por una serie de estudios y reviciones medicas con tal de conseguir una beca en la Fundación Katz lo mas curioso que a el le pasa en la revision medica y pierde su honra, y su amiga Sarita no permite que la toquen en lo mas intimo de su ser. Mientras que el ya había cedido.
Fue una torpeza confesar semejante cosa. Fue la causa de mi desprestigio.
Sarita amenazo al Dr. Philbrick con llamar a la policía si intentaba revisarle tal parte el Dr. la dejo pasar como sana y ella haciendo a un lado las reglas del compañerismo salió de ahí y fue a contarle a todo el mundo que yo me había doblegado ante el imperialismo yanqui.
EL COMANDANTE MARCOS
El periodico Lúnita publico una entrevista al comandadnte Marcos lider d e los indigenas Chiapanecos, cabe mencionar que dicha entrevista desconcerto en el sentido que era la primera entrevista que aceptaba y se la dio a un medio de comunicacion extranjero.
el comandante marcos relata que desde hace 10 años se habia creado ese ejercito y que lleva ese tiempo preparandose para combatir contra el gobiernofederal en ese entonces acargo de Salinas De Gortari, su principal causa es la falta de servicios de salud a la que tienen acceso los indigenas, ademas del racismo contra dichos indigenas, el lamenta que lo peor que le puede pasar a un ser humano es ser indio.
Anónimo. (1994, Enero 10).
El comandante Marcos al periódico L´Unitá " mejor morir combatiendo, que morir de disentería". Proceso, 897, 8.
martes, 9 de diciembre de 2014
El comandante Marcos de: Axel Ornelas Briones
El
periódico L’Unitá, publicó una
entrevista el 4 de Enero de 1994 con el
comandante Marcos, líder de los indígenas chiapanecos. Él se distinguía porque
siempre mantenía la cara cubierta y estaba armado, pero el detalle está en que él
no era indio, su forma de hablar o de expresarse era la de una persona formal y
educada, el indica que es mexicano pero no se puede distinguir de que estado
proviene. El y su ejército zapatista exigen la renuncia del gobierno federal y
la creación de un nuevo gobierno que convoque a elecciones democráticas para
agosto de 1994, pero esa no sería su única petición ya que exigían que se resolvieran
las demandas de los campesinos de Chiapas, pan, salud, autonomía y paz.
El comandante
Marcos aclara que 10 años atrás se había creado este ejército y que llevo este
tiempo prepararse para combatir con el presidente de aquel entonces Salinas de
Gortari. Comentaba que en Chiapas mueren 15 mil indios al año de enfermedades
curables, esto es comparable a las cifras que tenía la guerra de Nicaragua, si
un campesino llega con cólera al hospital, no lo atienden para que no se diga
que en Chiapas hay cólera. Además de la demanda de libertad e igualdad también
quieren elegir a sus representantes de manera real ya que el actual gobierno es
producto de un fraude. El aclara que este
movimiento está formado por un comité Directivo quienes toman las decisiones. No
teme la intervención de Estados Unidos ya que no tienen ningún motivo para
hacerlo, lo único que están pidiendo es justicia y rebelión contra el tipo de
gobierno que existe actualmente como algunos países Europeos.
Al finalizar
la entrevista el concluye y cita textualmente que lo peor que le puede pasar a
un ser humano es ser indio, con toda su carga de humillación, de hambre y de
miseria.
Anónimo. (1994, Enero 10). El comandante Marcos al periódico L´Unitá
" mejor morir combatiendo, que morir de disentería". Proceso, 897, 8.
Por un Pelito de: Axel Ornelas Briones
Básicamente este libro
trata acerca de una experiencia de una persona que planeaba vacacionar con su
mujer, no tenían definido a que lugar irían, pero tenían una idea de lo que
querían. Pero un día cenando con sus amigos, ellos les comentaron que viajarían
a Guatemala y decidieron que sería una buena idea vacacionar todos juntos,
concretando este viaje para el 4 de febrero.
Llegado el día de irse de
viaje la feliz pareja y el hijo de la señora parten rumbo al aeropuerto sin
ningún contratiempo o complicación. Estando ahí entregan su documentación y
boletos, ya solo quedaba esperar para abordar, cuando detectan que al frente de
la fila un señor bastante inquieto levanta su brazo y con él un periódico que
deja entrever en la portada que ha ocurrido un terremoto en Guatemala.
Jorge Ibargüengoitia. (1997). Por un
Pelito. México: Joaquín Mortiz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)